INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR ¨
CENTRAL TÉCNICO¨
ALUMNO : IMBA OÑA PEDRO
ALEXANDER
DOCENTE: ING. JULIO CALVOPIÑA HERRERA, MSC.
VIDEO:
1. EMAIL (CORREO ELECTRÓNICO)
¿QUÉ ES EL CORREO ELECTRÓNICO?
El correo electrónico (también conocido como e-mail, un término inglés derivado
de electronic mail) es un servicio que permite el intercambio de mensajes a través de
sistemas de comunicación electrónicos. El concepto se utiliza principalmente para
(Simple Mail Transfer Protocol), pero también permite nombrar a otros sistemas
similares que utilicen distintas tecnologías. Los mensajes de correo electrónico posibilitan el
envío, además de texto, de cualquier tipo de documento digital (imágenes, videos, audios, etc.).
enviar y recibir mensajes, que llegan a destino gracias a la existencia de una dirección. El
correo electrónico también tiene sus propios buzones: son los servidores que guardan
temporalmente los mensajes hasta que el destinatario los revisa.
¿QUÉ APLICACIONES PUEDEN UTILIZARSE PARA
CREAR, ENVIAR, RECIBIR, REENVIAR, ALMACENAR, IMPRIMIR Y ELIMINAR MENSAJES DE
CORREO ELECTRÓNICO? MENCIONES 2 DE LAS APLICACIONES MÁS POPULARES PARA HACERLO
DESDE EL ESCRITORIO Y 2 SERVICIOS DE WEB-MAIL.
* APLICACIONES ONLINE: EXISTEN SERVICIOS ONLINE DEDICADOS AL WEBMAIL COMO GMAIL, HOTMAIL, YAHOO! MAIL, ETC.
EN GENERAL, UN USUARIO DEBE REGISTRARSE AL SERVICIO DE E-MAIL PARA OBTENER UNA CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO.
* APLICACIONES DE COMPUTADORA: ALGUNAS APLICACIONES QUE SE UTILIZAN PARA EL ENVÍO Y RECEPCIÓN DE E-MAILS SON: MICROSOFT OUTLOOK EXPRESS, MICROSOFT OUTLOOK, NETSCAPE MAIL, EUDORA Y PEGASUS MAIL.
GRAFIQUE CÓMO SE ENVÍA CORREO ELECTRÓNICO
UTILIZANDO ALGUNA DE LAS APLICACIONES QUE USTED MENCIONA EN SU RESPUESTA
ANTERIOR.
GMAIL:

O ¿QUÉ COMPONE EN UNA
DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO?
Una dirección de correo electrónico es
un conjunto de palabras que identifican a una persona que puede enviar y
recibir correo, cada dirección es única y pertenece siempre a la misma persona.
Para que una persona pueda enviar un correo a otra, ambas han de tener una
dirección de correo electrónico.
Una dirección de correo, está compuesta
por tres partes:
·
Nombre del usuario: El nombre del usuario (a la izquierda de la arroba), en
este ejemplo, nombre. Este nombre es único el cual depende normalmente de la
elección del usuario y es un identificador cualquiera, que puede tener letras,
números, y algunos signos. Es importante construir un nombre que se recuerde
fácilmente.
·
El signo @ (arroba). Una dirección de correo se reconoce fácilmente porque
siempre tiene la @ que significa “pertenece a…”
· El dominio. A la
derecha del signo arroba, está el dominio que es el nombre del proveedor que da
el correo, y por lo tanto es algo que el usuario no puede cambiar.

O EN EL CORREO ELECTRÓNICO ¿A QUÉ NOS
REFERIMOS CON UNA LIBRETA DE DIRECCIONES?
Una libreta de direcciones en línea aúna todos sus contactos en un mismo sitio. No los perderá incluso aunque tenga la mala suerte de perder su teléfono o equipo. Cree una visión general de la red y administre sus contactos de forma segura y sencilla con una libreta de direcciones en One.com. La libreta de direcciones se integra con su correo electrónico y calendario para poder disfrutar de las mejores oportunidades que le permitirán administrar su tiempo y comunicarse con sus contactos.

O
¿PUEDE MI COMPUTADOR ADQUIRIR UN VIRUS
INFORMÁTICO POR MEDIO DEL CORREO
ELECTRÓNICO?
SI POR QUÉ? Y NO POR QUÉ?....
SI porque, se llama spam, correo basura o mensaje basura a los mensajes no solicitados, no deseados o de remitente no conocido habitualmente de tipo publicitario, generalmente enviados en grandes cantidades que perjudican de alguna o varias maneras al receptor

GRAFIQUE COMO PUEDE VIAJAR UN MENSAJE DE
CORREO ELECTRÓNICO DESDE EL REMITENTE AL DESTINATARIO.

2. LISTAS DE CORREO (MAILING LISTS)
O ¿A QUÉ NOS REFERIMOS CON LISTAS DE CORREO?
Una lista de correo es
una colección de nombres y direcciones utilizados por un individuo o una
organización para el envío de material a varios destinatarios. El término a
menudo se amplía para incluir las personas suscritas a esta lista, por lo que
el grupo de abonados que se conoce como "la lista de correo", o
simplemente "la lista".
O SEÑALE UN EJEMPLO DE LISTA DE CORREO

O ¿CÓMO NOS SUSCRIBIMOS A UNA LISTA DE
CORREO? ¿CÓMO CANCELAMOS NUESTRA SUSCRIPCIÓN A ELLA?
La suscripción suele realizarse de forma automática, normalmente enviando un mensaje al "mayordomo" de la lista, un robot (programa) que procesa de forma automática los mensajes para suscribirse o borrarse.
3. MENSAJERÍA INSTANTÁNEA
O ¿QUÉ ES LA MENSAJERÍA INSTANTÁNEA?
Es una forma de
comunicación en tiempo real entre dos o más personas basada en texto. El texto
es enviado a través de dispositivos conectados a una red como Internet.
O ¿QUÉ ES COMUNICACIÓN SÍNCRONA Y QUÉ
COMUNICACIÓN ASÍNCRONA? ¿A CUÁL PERTENECERÍA LA MENSAJERÍA INSTANTÁNEA?¿QUÉ
REQUERIMOS PARA UTILIZAR LA MENSAJERÍA INSTANTÁNEA?
La comunicación síncrona se refiere al acceso a información entre usuarios/as de la red de manera no simultánea, puede ser por texto, sonido, o videoconferencia, la cual incluye imagen y sonido. La comunicación asíncrona se refiere al acceso inmediato, en tiempo real de información u otros datos, por ejemplo la mensajería instantánea. La mensajería instantánea requiere el uso de un cliente de mensajería instantánea que realiza el servicio y se diferencia del correo electrónico
4. SALAS DE CHAT
O ¿QUÉ ES EL CHAT?
Comunicación en tiempo
real que se realiza entre varios usuarios cuyas computadoras están conectadas a
una red, generalmente Internet; los usuarios escriben mensajes en su teclado, y
el texto aparece automáticamente y al instante en el monitor de todos los
participantes.

O ¿QUÉ ES UNA SALA DE CHAT (CHAT-ROOM)?
Una sala de chat forma
parte de un servicio en línea como Latin Chat o American Online. Un salón de
chat ofrece un espacio para que las personas con intereses comunes puedan
comunicarse en tiempo real.
O ¿CÓMO FUNCIONA UNA SESIÓN DE CHAT?
EL chat es la comunicación en tiempo real de dos o más personas, que utilizan un dispositivo móvil o computadora conectada a Internet. Los salones de chat se actualizan automáticamente para mostrar los mensajes que fueron enviados desde la actualización anterior.
5. VOZ SOBRE IP (VOIP)
O ¿A QUÉ DENOMINAMOS VOIP?
Voz por Protocolo de Internet, también llamado Voz sobre IP, Voz IP, VozIP , es un grupo de recursos que hacen posible que la señal de voz viaje a través de Internet empleando un protocolo IP (Protocolo de Internet).
O ¿QUÉ REQUERIMOS PARA REALIZAR UNA
LLAMADA TELEFÓNICA POR INTERNET?
. El cliente establece y
origina las llamadas voz, esta información se recibe a través del micrófono del
usuario (entrada de información) se codifica, se empaqueta y, de la misma forma,
esta información se decodifica y reproduce a través de los altavoces o
audífonos un Softphones es un software que permite realizar llamadas a través
de una computadora conectada a Internet
O ¿EN QUÉ OTROS DISPOSITIVOS, APARTE DEL
PC, PODEMOS UTILIZAR EL SERVICIO DE VOIP?
Dependiendo del servicio
de VoIP que compre, necesitará una computadora, un teléfono especial para VoIP
o un teléfono tradicional con un adaptador. Si llama a un número telefónico
regular, la persona a la que llame no necesitará tener un equipo especial, sólo
un teléfono.
6. FTP
FTP (siglas en inglés de File Transfer Protocol, 'Protocolo de
Transferencia de Archivos') en informática, es un protocolo de red para la
transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission
Control Protocol), basado en la arquitectura cliente-servidor.
Esta herramienta posibilita acceder a documentos y ficheros de un
ordenador remoto, y traerlos a nuestro ordenador. Un programa, un texto, una
foto,... cualquier cosa que esté en el ordenador con el que hemos conectado,
mediante unos comandos, se instala en nuestro ordenador (es lo que los
Internautas llaman "bajar" de la red).
O ¿QUÉ REQUERIMOS PARA UTILIZAR EL SERVICIO DE FTP?
Para poder realizar esta operación es necesario conocer la dirección IP (o el "nombre") de la máquina a la que nos queremos conectar para realizar algún tipo de transferencia.
7. GRUPOS DE NOTICIAS Y FOROS DE
MENSAJES
O ¿QUÉ ES UN GRUPO DE NOTICIAS?
Los grupos de
noticias son foros de discusión de Internet en los que se reúnen grupos de
usuarios con intereses comunes para conversar de cualquier tema, desde software
hasta cómics y política.
o ¿Qué se
requiere para participar en una “discusión”
en un grupo de noticias?
Para acceder a
los grupos de discusión necesitamos
un programa especial onewsreader que se
conecte a
un servidor de newsgroups. Tanto Netscape como
Microsoft Internet
Explorer traen su propio
componente integrado que nos permite leer y
participar
en los grupos de discusión.
Los grupos de noticias (newsgroups en inglés) son un medio de comunicación dentro del sistema Usenet en el cual los usuarios leen y envían mensajes textuales a distintos tablones distribuidos entre servidores con la posibilidad de enviar y contestar a los mensajes.
El sistema es técnicamente distinto, pero funciona de forma similar a los grupos de discusión de la World Wide Web. Como ésta misma, como el correo electrónicoy la mensajería instantánea, los grupos de noticias funcionan a través de internet.
Hay programas cliente para leer y escribir a grupos de noticias, generalmente integrados con un programa cliente de correo electrónico. Los mensajes suelen ser temáticos y el tráfico es enorme, por lo que solo aparecen los mensajes más recientes. Algunos grupos de noticias son moderados.
Hay 8 jerarquías principales, cada una dedicada a discusiones sobre un tipo de temas:
- comp.*: Temas relacionados con las computadoras.
- news.*: Discusión del propio Usenet.
- sci.*: Temas científicos.
- humanities.*: Discusión de humanidades (como literatura o filosofía).
- rec.*: Discusión de actividades recreativas (como juegos y aficiones).
- soc.*: Socialización y discusión de temas sociales.
- talk.*: Temas polémicos, como religión y política.
- misc.*: Miscelánea (todo lo que no entre en las restantes jerarquías).
- alt.*: Salió como alternativa a talk, pero es usada por los usuarios P2P.

Un tablón de anuncios o una cartelera es un lugar
donde se pueden dejar mensajes públicos, por
ejemplo, un aviso para comprar o vender, anunciar
eventos, o proveer información.
Un lector o recopilador de contenidos (también
conocido como agregador,agregador de noticias o lector de RSS) es un tipo de
software para suscribirse a fuentes de noticias en formatos RSS, Atom y otros
derivados de XML como RDF/XML. El agregador reúne las noticias o historias
publicadas en los sitios con redifusión web elegidos, y muestra las novedades o
modificaciones que se han producido en esas fuentes web; es decir, avisa de qué
webs han incorporado contenido nuevo desde nuestra última lectura y cuál es ese
contenido.



No hay comentarios:
Publicar un comentario